
Aire líquido, una nueva esperanza para las energías alternativas
El aire líquido aparece para salvar un momento en que los procesos de industrialización y digitalización están conllevando la demanda cada vez más extensa de energía. Frente a procesos contaminantes por la quema de combustibles fósiles, la dificultad en...
Todos los detalles técnicos del contenedor ISO que deberías conocer
El contenedor ISO es una opción adecuada para el transporte y almacenamiento de ciertas sustancias que requieren de necesidades específicas, como son los materiales criogénicos. Analizamos qué es exactamente un tanque ISO y algunas de sus principales...
Usos comerciales del hidrógeno renovable
El uso del hidrógeno renovable se alza como una de las alternativas destacadas con la descarbonización de la energía y la industria como objetivo a nivel global para poner freno al cambio climático. Es más, se calcula que la producción del hidrógeno para industrias...
Dos nuevos proyectos de tanques criogénicos de fondo plano para Cryospain en el norte de África.
Con estos dos nuevos tanques en Egipto y Marruecos, Cryospain sigue consolidando su reputación y expansión a nivel mundial Estamos orgullosos de haber comenzado a trabajar en dos nuevos tanques criogénicos de fondo plano. Servirán para el almacenamiento de grandes...
Mantenimiento de bombas centrífugas: consejos para realizarlo de forma preventiva
El mantenimiento de bombas centrífugas es lo que puede marcar la diferencia entre un equipo que funciona de forma eficiente y alarga su vida útil y otro que falla o supone costes adicionales para la empresa. En este sentido, las políticas de mantenimiento...
Mantenimiento de instalaciones de gas: La importancia de contar con un profesional
El mantenimiento de instalaciones de gas puede marcar la diferencia entre una empresa que es capaz de controlar sus costes y que opera de manera segura y otra que no lo consigue. Analizamos la necesidad de contar con un plan de mantenimiento de instalaciones de...
Todo lo que debes saber sobre los tanques API 620
La Industria Petrolera Americana (API, por sus siglas en inglés) establece una serie de estándares para el diseño y la construcción de tanques de almacenamiento de acero soldado. Estos dan lugar a distintos modelos, cada uno de ellos adaptado a las necesidades de los...
¡Cryospain inicia dos nuevos proyectos de tubería criogénica para ASUs en Polonia y Rusia!
La expansión internacional de Cryospain continúa por el este de Europa. Acabamos de arrancar dos nuevos proyectos en Polonia y Rusia. Se crearán varias líneas de tubería criogénica de alto vacío para plantas con ASUs incorporadas. Estos dos proyectos se suman a los...
Cómo asegurar el buen almacenamiento del oxígeno líquido
El uso de oxígeno líquido ha experimentado un amplio desarrollo en los últimos años, gracias a la expansión de sus utilidades en diferentes sectores e industrias. Frente a este uso, destaca la necesidad de conocer las mejores técnicas para el almacenamiento de oxígeno...
Usos del nitrógeno en la industria criogénica
Los usos del nitrógeno se expanden a medida que se avanza en las posibilidades de almacenamiento y transporte eficientes de esta sustancia, a la par que se desarrollan nuevas industrias. Analizamos el uso industrial del nitrógeno en su versión criogénica en...
Gases alimentarios: soluciones y aplicaciones para la industria
Pese a que existe cierto estigma alrededor de los gases alimentarios, se trata de una solución que ha permitido el avance de este sector en materias clave como la conservación, el envasado o la producción de algunas bebidas o alimentos. ¿Qué papel juegan a día...
Vaso dewar: ¿por qué es la opción más versátil para almacenar líquidos criogénicos?
El vaso dewar es una tecnología que, presente desde hace más de un siglo, sigue jugando un papel esencial en la industria criogénica actual. Compartimos una breve definición e historia del frasco de dewar o vaso de termo y cuál es su rol actual en la preservación de...
Te mantenemos informado
Conoce, cada semana, todas las novedades de Cryospain