
Guía completa sobre el almacenamiento criogénico
El almacenamiento criogénico se ha convertido en una capacidad clave para multitud de industrias, debido a sus aplicaciones en la conservación y el manejo de materiales sensibles al calor, como el almacenamiento de gases criogénicos. Su diseño y construcción remite a...
Criobiología: qué es y cómo se aplica en la propulsión de satélites espaciales
La criobiología está abriendo nuevas fronteras en el ámbito de la investigación espacial. Así, ha abierto posibilidades como el desarrollo de tecnologías avanzadas de criopreservación para biobancos, y está siendo un soporte fundamental para el diseño de viajes...
Aislamiento multicapa, el tratamiento ideal para líquidos criogénicos
El aislamiento multicapa supone una solución para el tratamiento de sustancias criogénicas, proporcionando el aislamiento necesario para la eficiencia y la seguridad en su gestión en áreas como instalaciones criogénicas o naves espaciales A medida que el uso de...
Hielo seco: qué es y cómo se obtiene
Saber sobre el hielo seco, qué es, sus propiedades y usos resulta útil para un número cada vez más amplio de industrias y negocios. La importancia del hielo seco ha aumentado en los últimos años, en base a las propiedades únicas de este elemento y, en consecuencia,...
Usos comerciales del hidrógeno renovable
El uso del hidrógeno renovable se alza como una de las alternativas destacadas con la descarbonización de la energía y la industria como objetivo a nivel global para poner freno al cambio climático. Es más, se calcula que la producción del hidrógeno para industrias...
Nuevo proyecto en México: criogenia para el fraccionamiento de aire
Los tanques criogénicos de última generación de Cryospain serán parte de una nueva instalación para el fraccionamiento de aire en México. Esta colaboración nos convierte una vez más en aliados de una de las empresas gasistas líderes en el mercado, con más de un siglo...
Hidrógeno verde y criogenia: nuevo reto para Cryospain
Cryospain se pone una vez más de lado de la innovación en energías renovables con un nuevo proyecto vinculado a la generación de hidrógeno verde y licuefacción de hidrógeno líquido en el noreste de Estados Unidos. Mientras el hidrógeno verde se posiciona ya como clave...
Sistemas de gases inertes según la NFPA 55
El código NFPA 55 resulta un documento de especial importancia para una serie de profesionales. Instaladores, contratistas o ingenieros, entre otros, en contacto con gases comprimidos o fluidos criogénicos pueden necesitar de conocer el NFPA 55 2020 y las...
Biogás: qué es y cómo la criogenia lo transforma en energía sostenible
En muy poco tiempo, el mundo ha pasado de preguntarse “biogás, ¿qué es?” a comprender su verdadero potencial como fuente de energía sostenible y renovable. La necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ha impulsado la búsqueda de fuentes de...
Líquidos criogénicos: qué son, cómo se obtienen y para qué se utilizan
Qué son los líquidos criogénicos y cómo se obtienen Los líquidos criogénicos son aquellos gases que han sido enfriados intensamente, los cuales tienen un punto de ebullición próximo a -100º o inferior. Enfriar estos gases debe hacerse por debajo de la temperatura...
Criogenia alimentaria: qué es y qué características tiene
En pocas palabras, la criogenia alimentaria supone una técnica que implica el uso de bajas temperaturas para conservar alimentos. No obstante, esta breve definición difícilmente explica el increíble valor de esta herramienta para la industria alimentaria...
Tanques horizontales: capacidad y versatilidad
Los tanques horizontales son la clave para que algunos proyectos en determinadas industrias funcionen de manera segura y eficiente. Es por ello que una cisterna horizontal adecuada puede convertirse en el centro alrededor del cual gira una instalación criogénica...
Te mantenemos informado
Conoce todas las novedades de Cryospain