El gas licuado de petróleo (GLP) se ha consolidado como una de las fuentes energéticas más versátiles y eficientes a nivel global. Con aplicaciones desde el uso doméstico hasta procesos industriales complejos, representa una alternativa energética que presenta ventajas significativas tanto a nivel logístico como ambiental frente a otros combustibles fósiles.
Sin embargo, aprovechar al máximo su potencial requiere soluciones de almacenamiento especializadas que garanticen seguridad, eficiencia y durabilidad. En este artículo exploramos las características del GLP, sus aplicaciones clave y por qué los tanques criogénicos de fondo plano han revolucionado su almacenamiento a gran escala.
¿Qué es el gas licuado de petróleo (GLP) y por qué es importante?
El gas GLP es una mezcla de gases combustibles compuesta principalmente por propano (C3H8) y butano (C4H10), que se obtiene durante los procesos de refinación del petróleo crudo y el procesamiento del gas natural.
También podría interesarte: ¿Por qué el gas natural vehicular está revolucionando el sector de los transportes?
Una de sus características principales es la capacidad de licuefacción al enfriarse o comprimirse, facilitando enormemente su transporte y almacenamiento. Además, el GLP es incoloro e inodoro en estado puro, aunque se le añade un odorante para detectar fugas. Su alta eficiencia energética lo convierte en una opción ideal para múltiples usos e industrias.
¿En qué se diferencia el GLP de otros gases licuados?
El GLP se distingue por su composición específica y propiedades únicas. Mientras que el gas natural licuado (GNL) requiere temperaturas criogénicas extremas, el GLP se licúa a presiones relativamente bajas y temperaturas ambiente, simplificando su manejo e infraestructura de almacenamiento.
No te pierdas: Líquidos criogénicos: qué son, cómo se obtienen y para qué se utilizan
¿Por qué el GLP es relevante en un mundo en transición energética?
El GLP actúa como combustible puente hacia un futuro más sostenible. Su perfil de emisiones de CO₂ más limpio comparado con el carbón o diésel, junto con su versatilidad, lo posiciona como alternativa viable durante la descarbonización. Esta flexibilidad tecnológica convierte al GLP en una inversión estratégica para empresas que buscan reducir su huella de carbono sin comprometer la continuidad operativa.
Principales aplicaciones del GLP en industria, energía y transporte
El GLP encuentra aplicaciones en múltiples sectores:
- En el ámbito doméstico, se utiliza para cocinas, calefacción y agua caliente sanitaria, especialmente donde el gas natural canalizado no está disponible.
- En la industria, alimenta procesos de manufactura, calefacción industrial, soldadura y aplicaciones en los sectores textil, cerámico y metalúrgico. Su capacidad para proporcionar llamas de alta temperatura con control preciso lo hace indispensable en numerosos procesos.
- En el sector energético, el GLP juega un papel fundamental como fuente de respaldo en centrales eléctricas y plantas de cogeneración, proporcionando flexibilidad y seguridad energética. También se utiliza en sistemas de generación distribuida y como combustible de apoyo en instalaciones que requieren suministro energético continuo y confiable.
- El sector transporte ha adoptado el combustible GLP como autogas, una alternativa más limpia y económica. Los vehículos con GLP reducen emisiones comparado con combustibles tradicionales y prácticamente eliminan emisiones de partículas y óxidos de azufre.

Ventajas del GLP frente a otros combustibles fósiles
¿Por qué el GLP es considerado un combustible eficiente?
La eficiencia del GLP radica en su alto poder calorífico y combustión limpia. El propano proporciona 22.000 Kcal/m³ y el butano 28.300 Kcal/m³, ofreciendo más energía que muchos otros combustibles. Su combustión es prácticamente completa, traduciéndose en mejor aprovechamiento energético y menores pérdidas.
¿Es el GLP una opción más sostenible?
Sí, el GLP (gas licuado de petróleo) es un combustible más limpio que la gasolina porque produce menos emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO₂), y prácticamente no emite partículas contaminantes ni óxidos de nitrógeno (NOx) en comparación con la gasolina y el diésel. Su combustión es más eficiente, lo que se traduce en una mejor calidad del aire y un motor más duradero.
¿Qué ventajas logísticas ofrece el GLP?
El GLP se licúa a presiones relativamente bajas, permitiendo almacenar grandes cantidades en espacios reducidos. Un litro de propano líquido equivale a 272 litros de gas y un litro de butano líquido a 237 litros de gas, facilitando enormemente el transporte y almacenamiento. Esto permite infraestructuras flexibles, desde bombonas domésticas hasta grandes instalaciones industriales.
Cómo se almacena y transporta el gas licuado de petróleo
El almacenamiento del GLP requiere soluciones especializadas que garanticen seguridad, eficiencia y durabilidad. Los sistemas varían desde bombonas portátiles hasta grandes instalaciones industriales, cada una con elementos de seguridad como válvulas de alivio, detección de fugas y protección contra sobrepresión.
La elección del sistema de almacenamiento adecuado depende de factores como el volumen requerido, la frecuencia de uso, las condiciones climáticas del emplazamiento y las normativas locales. Una evaluación técnica previa permite optimizar tanto la inversión inicial como los costes operativos a largo plazo.
Tanques criogénicos de fondo plano para almacenar de manera segura el GLP
Los tanques criogénicos de fondo plano representan la tecnología más avanzada para almacenamiento de GLP a gran escala, combinando innovación técnica con ventajas operativas excepcionales.
- El diseño de fondo plano permite una distribución uniforme del peso y mayor estabilidad estructural.
- La construcción criogénica incorpora aislamiento avanzado que minimiza pérdidas por evaporación con consumo energético mínimo, contribuyendo así a la eficiencia energética.
Te recomendamos: Todo lo que deberías saber a la hora de elegir tanques criogénicos para el almacenamiento de gases.
- El gas almacenado en estos tanques mantiene un mayor nivel de pureza, ya que permanece aislado en tanques herméticos sin posibilidad de contaminación con agentes externos.

- Además, proporcionan un notable ahorro de espacio al permitir almacenar grandes cantidades de GLP en un área reducida comparado con métodos convencionales.
- Estos tanques de almacenamiento incorporan sistemas de monitorización continua de temperatura, presión y nivel, que garantizan la seguridad de las operaciones.
No te pierdas nuestro proyecto: Tanque de fondo plano en Marruecos
Cryospain: expertos en soluciones para el almacenamiento seguro de GLP
En Cryospain nos especializamos en el diseño, fabricación y montaje de tanques criogénicos de fondo plano para el almacenamiento seguro del GLP. Nuestra experiencia en ingeniería criogénica nos permite desarrollar soluciones a medida adaptadas a cada proyecto.
Nuestros tanques incorporan las últimas innovaciones en materiales y aislamiento, garantizando eficiencia energética óptima y vida útil extendida. Cada instalación se diseña bajo las normativas más exigentes y considerando las condiciones específicas del emplazamiento.
Con más de dos décadas de experiencia en ingeniería criogénica, Cryospain se ha posicionado como referente en el desarrollo de infraestructuras para almacenamiento de gases licuados. Nuestro equipo técnico acompaña a los clientes desde la conceptualización del proyecto hasta su implementación final, garantizando soluciones que optimizan tanto la seguridad operativa como la rentabilidad a largo plazo.
¿Necesitas una solución de almacenamiento de GLP adaptada a tus requerimientos específicos?
Contacta con nuestros especialistas y descubre lo que podemos hacer por ti.